9.1. Bloquear reglas o workflows

 

No se si has trabajado alguna vez en un entorno colaborativo como administrador, si es así entenderás perfectamente la importancia de controlar que pasa con los procesos definidos.

Sino es así, te lo explicaré igualmente para que tomes precauciones.

No te voy a engañar, definir procesos, sobre todo si son relativamente complejos no es tarea fácil, y traducirlos a reglas de flujos de trabajo conlleva un esfuerzo importante.

Por ello, una vez creados los workflows o reglas y realizadas las pruebas para que funcionen correctamente, es muy fustrante que alguien, y no tiene por que ser de forma malintencionada realice un cambio en dicho workflow.

Estos cambios pueden parecer insignificantes pero si estos flujos trabajan de en armonia con otros workflows puede suponer una cadena de errores, ya que un cambio que altera el funcionamiento de una regla, puede suponer como ya debes imaginar a estas alturas del curso, que otros flujos no se lleguen a ejecutar y por tanto el proceso puede no ejecutarse, o lo que es peor, alterarse y producir errores que pasen desapercibidos, al tener la confianza plena que estaban probados.

Por ello, la técnica de bloquear una regla de flujo de trabajo es más importante de lo que pueda parecer.


Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a los cursos.

 

 

Scroll al inicio